domingo, 1 de marzo de 2015

ENCUENTRO DE POSCOMUNIÓN ARCIPRESTAL.

Un encuentro en clave solidaria




¿Qué? ¿Por qué hemos ido allí? ¿Qué hemos aprendido?
Hemos conocido tres espacios de solidaridad, hemos ido allí para descubrir parte de Hellín, una parte que quizá no nos gusta ve.

El Asilo.

Pensábamos que el asilo era más triste, que estaban los ancianos más encerrados de lo que en realidad están. Nos han comentado que necesitarían voluntarios para acompañar a los ancianos a pasear, todos las demás necesidades están cubiertas entre trabajadores y voluntarios.

Los Franciscanos de la Cruz Blanca.

Hay muchas instalaciones: pista de fútbol, sala de fumadores, capilla, taller de cerámica que lo realizado en dicho taller es vendido, y tienen hasta discoteca. A los internos los llaman chicos y tiene alrededor de 100 personas, 35 trabajadores y muchos voluntarios. Los chicos ayudan en las labores que pueden desarrollar como por ejemplo, labores de jardinería o poner la mesa.


El Economato


En un supermercado solidario, para las personas más desfavorecidas con pocos recursos. 130 familias acceden al economato actualmente. Hay 25 voluntarios que compran, reponen, atienden, acompañan, cajeras, voluntarios dando citas y limpiar. Los usuarios pagan un 25% del coste del producto y el resto lo pagan personas anónimas que apadrinan a familias desde 5 euros. Lo que dan los supermercados se regala y lo máximo que se pueden gastar son 13 euros en 2 compras quincenales. Todo el que va allí tiene una tarjeta especial, sin ella no se puede pasar. Se abre 3 días a la semana; miércoles por la tarde y jueves y viernes por la mañana. Hemos simbolizado una compra de 6 euros que en un supermercado habitual nos hubiera costado de 40-50 euros.



¿Qué hemos aprendido?

Hemos hecho 2 catequesis antes del encuentro.
       


-1º día: conocemos la campaña de cáritas, en ella descubrimos los con y los sin. Los con-pasión, con-solidaridad, con-valores. Los otros son los sin-amor, sin-valores....-2º día: un juego llamado “atrapa un millón de solidarios”, es como el atrapa un millón de la tele, con el hemos descubierto los que tienen mucho y los que tiene poco, las necesidades del mundo, y sobretodo nos ha abierto los ojos para ver centros, cosas, personas que no están  en nuestra realidad pero que existen. 

       En resumen una bonita mañana en la que nos lo pasamos bien y conocimos cosas nuevas.                            

No hay comentarios:

Publicar un comentario