SAN ENRIQUE DE OSSÓ:
PATRONO DE LOS CATEQUISTAS ESPAÑOLES
En noviembre de 1998 SE declaraba patrono de los Catequistas españoles a San Enrique de Ossó y Cervelló, sacerdote español del siglo XIX.¿Y quién fue este Enrique de Ossó?
Nació en Vinebre (Tarragona) en 1840 y murió en
Gilet (Valencia) en enero de 1896. “El amor a Jesucristo le condujo al
sacerdocio, y en el ministerio sacerdotal Enrique de Ossó encontró la clave
para vivir su identificación con Cristo y su celo apostólico”, durante los
difíciles años del Sexenio Democrático (1868-1874) y de la
Restauración monárquica española (desde 1875).
La ciudad de Tortosa (Tarragona) fue el escenario
principal de su acción durante los primeros años de sacerdocio, extendiendo,
después, su radio de acción a otras diócesis de Cataluña y del resto de España.
Al acercarnos a la actividad catequística de los primeros años de Enrique
de Ossó y a su obra catequética la Guía Práctica,
descubrimos aspectos que lo sitúan como pionero de
la Catequesis, y de la Pastoral catequética que está naciendo como tal. Luis
Resines, en su historia de La Catequesis en España habla
precisamente de esto, y considera a Enrique de Ossó como iniciador “de la
pedagogía catequética, es decir, de la rama de la pastoral que se ocupa —de una
manera sistemática, reflexionada, teológicamente cimentada, y con todo el rigor
de un conocimiento científico y sólido—de elaborar criterios sobre la
catequesis, es decir, sobre la práctica llevada a cabo.
Por este motivo los catequistas de nuestra parroquia, el miércoles 27 de Enero, en la Eucaristía, celebramos nuestra fiesta y pedimos al padre de la misericordia que nos ayude a trabajar cada día mejor con los niño@s y jóvenes que la comunidad pone en nuestras manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario